Cómo preparar a un estudiante de expresión gráfica de forma previa y a través de un curso MOOC

Autor:

Antonio Fernández-Coca

Nuestra asignatura ha quedado reducida a 60 horas presenciales. Durante estas hemos de formar a estudiantes que no han dibujado a mano alzada desde hace tiempo, o quizás nunca.

Nuestro objetivo es lograr que en ese tiempo adquieran tanta habilidad como sea posible, para que así se puedan manejar bien en otras asignaturas que requieren del dibujo arquitectónico a mano alzada, así como en su futura vida profesional.

Buscando agilizar el aprendizaje, en la Universitat de les Illes Balears (UIB), hemos desarrollado un MOOC (Massive Online Open Courses o “cursos on line masivos y abiertos) a modo de CURSO CERO, un curso de preparación previa. Con ello logramos que la preparación del estudiante sea buena y que así podamos alcanzar el objetivo antes mencionado en el poco tiempo con el que contamos.

En esta ponencia explico toda la estrategia seguida que va desde un estudio de qué se hizo hasta ahora en casos similares a cómo lo hemos desarrollado en la UIB: desde el porqué de su estructura de contenidos, la forma de grabación en vídeo, los ejercicios complementarios, la forma de evaluarlo y también su unión con otras materias, como la fisioterapia a la hora de enseñar ergonomía en el dibujo.